https://i.vimeocdn.com/video/1976555764-67693bb4dbd644b44800c0df2345583670d5d4c63e603f1c70f0d98ac693878e-d
Robotic People
Robotic People
  • Inicio
  • RP League
    • Eventos RPLeague
    • Registrate RPLeague
    • Resultados RPLeague
    • Categorias y Reglamentos
    • Archivo RPL
    • RP Awards
  • RP Academy
    • academy
    • Aula Academy
  • RP School
    • School
    • RPS Aula 1
    • RPS Aula 2
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Proteccion de datos
  • Shop
  • Más
    • Inicio
    • RP League
      • Eventos RPLeague
      • Registrate RPLeague
      • Resultados RPLeague
      • Categorias y Reglamentos
      • Archivo RPL
      • RP Awards
    • RP Academy
      • academy
      • Aula Academy
    • RP School
      • School
      • RPS Aula 1
      • RPS Aula 2
    • Acerca de
      • Quienes somos
      • Proteccion de datos
    • Shop
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

  • Mi cuenta
  • Iniciaste sesión como:

  • filler@godaddy.com


  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión

Iniciaste sesión como:

filler@godaddy.com

  • Inicio
  • RP League
    • Eventos RPLeague
    • Registrate RPLeague
    • Resultados RPLeague
    • Categorias y Reglamentos
    • Archivo RPL
    • RP Awards
  • RP Academy
    • academy
    • Aula Academy
  • RP School
    • School
    • RPS Aula 1
    • RPS Aula 2
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Proteccion de datos
  • Shop

Cuenta


  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión


  • Iniciar sesión
  • Mi cuenta

Robotic People Fest SOFA 2024

    Miembros de la Robotic People League

    Prensa

    Noticias Caracol

    Nuestro CEO, el PhD Ronald Gutierrez, habla sobre la aplicación de la Robótica en la educación, en la TV nacional.

    Suscríbete a nuestro canal

    Noticias RCN

    Nuestro CEO, el PhD Ronald Gutierrez, muestra el robot Sumo con el cual se ha representado a Colombia 3 años consecutivos en el mundial de Sumo de Japón, en el estadio de Sumo Ryōgoku Kokugikan.

    Suscríbete a nuestro canal

    Algunas Noticias en las que han nombrado a Robotic People

    Instagram

    Síguenos y entérate de todos nuestros Concursos de Robótica

    Artículos y notas

    Todas las Publicaciones

    ¿Qué es un robot?

    19 de julio de 2018

    ¡Que es un robot?
    ¡Que es un robot?



    Qué es un robot.


    Bajo la teoría general de los sistemas de Von Bertalanffy (1976), es posible describir un robot como un sistema. En este caso, un sistema se puede interpretar como un conjunto de elementos reunidos; dicho conjunto de elementos se encuentran separados del entorno exterior por algo que será nombrado como una membrana. La membrana separa lo que esta dentro de lo que esta afuera, por tanto, el robot es todo lo que esta adentro y lo que esta afuera es el entorno o mundo exterior.

    Para comunicarse con el exterior, el robot cuenta con dos tipos de elementos: los sensores y los actuadores. 

    Sensores: Los sensores son los elementos que permiten convertir las señales del mundo exterior en señales de información eléctrica, para ser interpretada por el microcontrolador.

    Actuadores: Los actuadores funcionan de forma contraria a los sensores, toman señales de información eléctricas y las convierten en señales de información física. 

    Por tanto, el robot puede entender lo que sucede en el entorno por medio de la información que captura con sus sensores y genera señales para su entorno por medio de los actuadores. Como ejemplo, los sensores pueden ser elementos como un sensor de luz, sensor de presión, sensor de humedad, etc. Y los actuadores pueden ser elementos como un motor DC, un servomotor, una pantalla, etc.


    Los demás elementos que hacen parte del robot, son el procesador y la memoria, los cuales se encargan de darle el nivel de inteligencia artificial al robot. 

    Procesador: El procesador se encarga de albergar los algoritmos que se encargarán de procesar la información provenientes del exterior. El procesador se encarga de realizar la toma de decisiones basado en la información externa proveniente de los sensores y en la información interna proveniente de las experiencias almacenadas en la memoria. 

    Memoria: La memoria es un dispositivo que se encarga de almacenar experiencias vividas por el robot, toma informacón de salida del procesador, la almacena y la deja disponible para convertirse nuevamente en señales de entrada internas que pueden ser usadas por el procesador para toma de decisiones futuras.



    Articulo publicado por:

    PhD Ronald Gutiérrez

    ronald@roboticpeople.com



    Referencias

    Von Bertalanffy, L. (1976). Teoría general de los sistemas. México: Editorial Fondo de Cultura Económica, 336.

    Compartir esta publicación:

    ¡Inscríbete para recibir actualizaciones del blog!

    Únete a mi lista de correo electrónico para recibir actualizaciones e información.

    Publicaciones recientes

  • Revelando el truco de magia detrás de Chat GPT

    6 de sept de 2023

  • Clasificación de Objetos con Inteligencia Artificial

    30 de ago de 2023

  • La Robótica Social: Un Puente Entre la Tecnología y las Emociones

    20 de ago de 2023

  • Suscribirse

    Suscríbete para recibir noticias sobre promociones, ofertas, eventos, Concursos de Robótica, Curso de robótica y tecnologías de Industria 4.0., Educación STEM, entre otros.

    Escríbenos por Whatsapp

    Whatsapp

    +573001956651

    Copyright © 2025 Robotic People - Todos los derechos reservados.

    Con tecnología de

    • Siguenos

    Este sitio web utiliza cookies

    Esta Web utiliza Cookies para mejorar tu experiencia. Si las aceptas, asumimos que estás de acuerdo con ellas.

    Aceptar